Como parte de los contenidos de Conocimiento del Mundo, segundo grado realizó la recorrida del Casco histórico de la ciudad, visitando la plaza de Mayo, el Cabildo, la Catedral metropolitana.
Como parte de los contenidos de Conocimiento del Mundo, segundo grado realizó la recorrida del Casco histórico de la ciudad, visitando la plaza de Mayo, el Cabildo, la Catedral metropolitana.
Durante los meses de Abril a Junio, los estudiantes de primer ciclo han concurrido con sus maestros y maestra bibliotecaria a visitar la Biblioteca Roffo que se encuentra en las inmediaciones de la escuela.
El objetivo de la misma, es atraer lectores con la intencionalidad del placer por la lectura recreativa y el conocimiento por el funcionamiento de una biblioteca barrial.
Nos recibió la Sra. Paula Epstein, quien explicó a los niños los servicios que brinda a la comunidad: préstamos domiciliario y en sala. Explicó el ordenamiento en los estantes y como actividad leyó un cuento en cada una de las visitas.
Más información sobre las actividades, se puede visitar su Instagram @bibliotecaroffo
Los estudiantes de segundo ciclo realizaron fanzines (de la unión de fan con magazine), es una publicación hecha por aficionados sobre un tema. Así, los niños de los distintos grados pudieron disfrutar de la exposición de los trabajos que realizaron y aportando a la lectura y observación de los dibujos que trabajaron desde el área de Artes Visuales.
Los alumnos de 4° grado "A" participaron de la clase abierta del Plan Natación, quienes asisten al C.E.C N°4. Las familias pudieron observar las instalaciones, conocer a los docentes y notar los avances en el medio acuático mediante actividades lúdicas y cooperativas.
Como parte del proyecto "Hábitos saludables", los alumnos de séptimo grado A realizaron la caminata hasta la Estación saludable de la plaza Aristóbulo del Valle. Allí participaron del taller "En tus zapatos" dado por especialistas en acoso escolar, con el objetivo de establecer y mejorar los vínculos entre pares e incorporar herramientas ante situaciones de conflicto.
En el contexto del Proyecto de la Ciudad de Buenos Aires, los estudiantes de séptimo grado realizaron una visita a los barrios de La Boca y Puerto Madero.
Observaron las características fisonómicas de ambos sitios y tomaron fotografías para luego seguir el trabajo en el aula sobre investigación de la historia de la Ciudad.
Los alumnos de 6° A y B participaron del encuentro distrital de mini básquet en el Club Comunicaciones, cumpliendo una destacada participación a nivel deportivo, afianzando los contenidos trabajados en relación a las prácticas corporales lúdicas y deportivas, resolviendo las situaciones tácticas con autonomía, demostrando compromiso con la actividad y colaboración entre pares.
Los niños de Quinto y Sexto grado visitaron el Teatro Colón, para escuchar a la Filarmónica de Buenos Aires.
El objetivo de la visita es formar a los niños como espectadores ante un espectáculo artístico y conocer el Teatro como patrimonio cultural de nuestro país, siendo éste destacado a nivel internacional.
Además, los estudiantes de Sexto realizaron una actividad para la asignatura Medios audiovisuales, debiendo registrar fotográficamente distintos espacios del edificio. Tomaron así en cuenta el cuadro, el enfoque y desarrollaron la observación desde la perspectiva fotográfica.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.
En este contexto, los docentes y estudiantes de nuestra escuela participaron a partir de distintas expresiones de los lenguajes artísticos para recordar y dar a conocer lo vivido.
Estimadas familias:
En el marco de LA SITUACION EPIDEMIOLOGICA ACTUAL por brote de sarampión, les comunicamos que se adelantó la edad de vacunación de las vacunas de ingreso escolar a los 4 años y la de los 11 años a los 10 años.
La Dirección de la Escuela N° 17 Distrito Escolar 17 "Rodolfo Rivarola" envía la convocatoria de Asamblea Anual Ordinaria para la renovación de los miembros de la Comisión Directiva que se realizará el 9 de abril del 2025 a las 8:30 hs.
Para tener voz y voto en la Asamblea y conformar la Comisión Directiva las familias deberán tener la cuota social cumplimentada al momento de efectuarse la misma (se considerará el año 2024 e inicio del 2025).
Si algún socio activo tenga un impedimento para asistir a la asamblea podrá otorgar poder por escrito para que los represente, debiendo ser certificada la firma del socio ausente por la conducción de la escuela. Sin embargo, cada socio activo no podrá representar a más de un socio activo ausente en la asamblea.
El padrón de socios estará exhibido en cartelera, durante esta semana, para conocimiento de toda la comunidad educativa. Cada socio tendrá derecho a un voto independientemente de la cantidad de hijos que concurran al establecimiento, indistintamente el nivel al que asisten (inicial-primaria). Les mandamos la convocatoria para que se interioricen de los cargos a elegir.
Equipo de Conducción y Asociación Cooperadora
Estimadas familias,
El día Viernes 28 de Marzo del presente año a las 9 hs. los invitamos a participar de la elaboración del PAI (Plan anual institucional) para la ejecución del FUDE (Fondo único de educación)
En el PAI se explicitan todas las necesidades pedagógicas y problemáticas elementales para el sostenimiento de la educación de los alumnos/as.
Para ello, se convoca a la comunidad educativa todos los años. El FUDE es el subsidio que le transfiere el GCABA a la Asociación Cooperadora para que pueda sostener las prioridades explicitadas en el PAI. Estos fondos son rendidos por la Asociación Cooperadora y elevados a la Gerencia Operativa de Servicios a las Escuelas.
Esperamos contar con ustedes,
Equipo de Conducción, Asociación Cooperadora y Docentes
DÍA
HORA | JUEVES 13/03 | MARTES 18/3 | MIÉRCOLES 26/3 | JUEVES 20/3 | VIERNES 21/3
| MIÉRCOLES 26/3 |
8.30 | 4°A y B | 7°A y 7°B | 3B | |||
9.00 | 1 A y B | |||||
15.00 | 2 A y B | 5°A/B | 6A y 6B | 3° A |
Les recordamos la lista de materiales para:
PRIMER CICLO (de primero a tercero)
DOCUMENTACIÓN
El día lunes 24 de Febrero en el cuaderno de comunicados deberán hacernos llegar completa la documentación adjunta en este mail:
Ficha de datos personales de alumno/a
Ficha de antecedentes de salud
Autorización de uso y cesión de derechos de imagen 2025
Los datos suministrados deben estar con letra imprenta legible sin borradura ni enmiendas ya que tiene carácter de declaración jurada.
CANALES DE COMUNICACIÓN
El cuaderno de comunicados será el medio principal por el cual se recibirán las novedades familiares referidas al niño/a y se enviarán las novedades de parte de la escuela.
Además podrán recibir mails con otras informaciones adicionales.
En caso de necesitar avisar con urgencia algo referido al niño/a, por favor comunicarlo a través de un llamado telefónico. No hacerlo a través del mail.
Les comentamos algunos aspectos a tener en cuenta para una mejor organización de la jornada escolar:
HORARIOS
Hora de ingreso: 7:55 hs
Izamiento de la Bandera: 8:15 hs.
Salida: 16:20 hs.
Al momento de la salida, los grados se organizarán por sección A y B e irán saliendo de séptimo a primero. Por favor les pedimos que esperen donde indique el cartel con la letra correspondiente.
Los esperamos,
Equipo de Conducción y docentes de la Escuela N° 17 De 17