Escuela Intensificada en Artes
lunes, 23 de diciembre de 2019
Proyecto Distrital "Mujeres que Hicieron Histroria"
“No nacemos como mujer, sino que nos convertimos en una”
Simone de Beauvoir
El proyecto Distrital 2019 nos convoca con el reconocimiento a Mujeres que han dejado huella, tomamos este desafío y trabajamos en distintos grados
"A lo largo de la historia del arte, las personas que han tenido el poder de escribir
dominantes decidieron excluir a las mujeres y al arte hecho en América Latina,
es una forma de segregación, y es inaceptable” dijo la curadora Cecilia Fajardo-Hill.
dominantes decidieron excluir a las mujeres y al arte hecho en América Latina,
es una forma de segregación, y es inaceptable” dijo la curadora Cecilia Fajardo-Hill.
Dar a conocer la aportación de las mujeres a los logros de la humanidad, es todavía
una asignatura pendiente en nuestro sistema educativo. Cuanto más sepamos de las
mujeres del pasado y más trabajamos para reconocer a las del presente,
mejor será el legado que podrán apreciar las generaciones futuras.
una asignatura pendiente en nuestro sistema educativo. Cuanto más sepamos de las
mujeres del pasado y más trabajamos para reconocer a las del presente,
mejor será el legado que podrán apreciar las generaciones futuras.
Seleccionar algunas no fue fácil, porque si bien se han encargado de no reconocerlas,
esconderlas tampoco ha sido fácil si nos remitimos a tiempos no muy lejanos.
Por eso hemos elegido aquellas que son más amenas para trabajar con los niños y niñas en el aula de hoy.
esconderlas tampoco ha sido fácil si nos remitimos a tiempos no muy lejanos.
Por eso hemos elegido aquellas que son más amenas para trabajar con los niños y niñas en el aula de hoy.
Es propicio trabajar con este tema dado que nos permite la articulación entre
proyectos y promover los contenidos de la ESI, dando cuenta de un tiempo
no tan lejano, del presente de nuestros niños y niñas, y nos permite crear, expresar
y vivenciar la visibilidad que el tema merece en la educación actual.
proyectos y promover los contenidos de la ESI, dando cuenta de un tiempo
no tan lejano, del presente de nuestros niños y niñas, y nos permite crear, expresar
y vivenciar la visibilidad que el tema merece en la educación actual.
Alicia Penalba
Escaneá el Código QR y conocerás el proceso y la obra creada por 7mo grado. Una estructura totémica donde el encastre, el volumen, las formas cóncavas y convexas se exploraron y tomaron fuerza junto al uso expresivo de los acromáticos.
Marta Minujín
Libro intervenido
Maria Elena Walsh
Nora Iniesta
Grete Stern
Fotomontajes con 7mo.
miércoles, 18 de diciembre de 2019
Proyecto "Geometrizados"
2do. Grado “A” y “B”:
Proyecto “Mujeres que hicieron historia: “Geometrizados”
Articulación Matemática, Danza y Educación Plástica
La imaginación se nutre de la exploración y la observación, de las imágenes producidas. Así se desarrolla y afianza la sensibilidad visual, se construye el gusto por las imágenes. Aprender haciendo, para saber hacer lo que siente y lo que quiere expresar.
Los proyectos realizados son específicamente compartidos con los otros lenguajes
de las áreas artísticas y con otras áreas pedagógicas.
de las áreas artísticas y con otras áreas pedagógicas.
Artistas visuales que nos acompañaron en nuestro recorrido de geometrías:
Sonia Delaunay - Carmen Piemonte - Cristina Silván
¡Felicitaciones niños y niñas de 2do grado!
Docentes de grado: Prof. Daniela Viveros - Prof. Alejandra Uncal
Prof. de Danza Sandra Cerdán - Prof. de Educación Plástica
Etiquetas:
Danza,
Educación Plástica,
Formas geométricas,
Geometría,
Matemática,
Muestra Anual 2019
jueves, 12 de diciembre de 2019
Proyecto ¿Quién está allí?
4to. Grado “A” y “B”
Articulación Prácticas de Lenguaje, Educación Plástica y Tic.
Los "Cuentos de la Selva" de Horacio Quiroga fueron el puntapié inicial y desde allí nos invadió la creatividad y la Tecnología. Realizamos Máscaras de animales, Realidad Aumentada y Realidad Mixta.
Durante el proceso de trabajo se promovieron situaciones en las cuales los alumnos resolvían cuestiones relacionadas con la organización del trabajo y las normas de funcionamiento que plantea el aprendizaje; por ejemplo: cómo organizar los materiales con los cuales trabajaban, el cuidado de los mismos, la distribución del espacio de acuerdo con la actividad propuesta, la convivencia y el respeto por la producciones propias y ajenas.
Desarrollar la autonomía es uno de los aspectos que caracterizan a este ciclo.
Este proyecto es compartido con los otros lenguajes del área y/o con otras áreas de esta propuesta curricular. Al trabajar más de un lenguaje pedagógico y artístico se contempla lo común y lo distintivo de cada uno.
Trabajando cooperativamente se realizó este proyecto.
¡Felicitaciones niños y niñas!
Prof. Gabriel Gutiérrez Bueno Prof. Mónica V. Enrietti Prof. Valeria Larrart
Etiquetas:
Animales,
Artes Visuales,
Educación Plástica,
Máscaras,
Realidad Aumentada,
Realidad Mixta,
Video
lunes, 2 de diciembre de 2019
"Por cuatro esquinitas"
2do. A y 2do B Trabajaron el la filmación de la adaptación del cuento
"Por 4 esquinitas de nada", de Jerôme Ruillier.
Los personajes del cuento son títeres de diferentes formas geométricas hecho por los/as niños/as.
Proyecto articulado con Matemática y Danza.
Prof. Camille Belmont
Etiquetas:
2do grado,
articulación,
esi,
Matemática,
personajes,
teatro,
Titeres,
Video
lunes, 25 de noviembre de 2019
Noviembre Musical
Los alumnos de 7º participaron del Noviembre musical central donde tocaron y cantaron
obras de A. Piazzolla, Astillero y Soledad Pastorutti junto a la escuela 2.
Felicitaciones por sus producciones!!
Prof. Fernando Schaeffer
Etiquetas:
7mo,
Educación Musical,
Facultad de Derecho,
Musica,
Música,
Noviembre Musical
martes, 12 de noviembre de 2019
Invitación DE 18 y 19 "Antonio Pujía"
Antonio Pujía
Recibimos la invitación de la Supervisión del DE 18 y 19 para participar en la Muestra donde el escultor y maestro Antonio Pujía ha realizado numerosas obras, en la Escuela República del Perú.
Participamos con esculturas realizadas con alumnos de 7mo. grado sobre la Escultora argentina Alicia Penalba.
Un intercambio enriquecedor que agradecemos y esperamos repetir el próximo año.
Prof. Mónica V. Enrietti - Supervisora Prof. Sandra Pestarino
Etiquetas:
Educación Plástica,
escultura,
intercambio,
Pujia,
Salidas didácticas
viernes, 20 de septiembre de 2019
Visita al Teatro Colón
Visitamos con 6to. "A" y "B" el Teatro Colón y disfrutamos del Concierto de Banda Sinfónica.
Prof. Fernando Schaeffer
Etiquetas:
6to grado,
banda,
Banda sinfónica,
Educación Musical,
intrumentos,
Salidas didácticas,
Teatro Colón,
Visitas
jueves, 22 de agosto de 2019
A Través de la Lente
Trabajo realizado por los alumnos y las alumnas de 6to. grado "A" y "B" con
motivo del acto escolar del 17 de agosto bajo el lema:
motivo del acto escolar del 17 de agosto bajo el lema:
Seleccionamos algunas dentro de la producción fotográfica, para ser expuestas aquí, producción que integró a todos y todas las niñas y niños de la escuela, que representaron a través de sus manos los ejes centrales del acto. En el mismo fue explicado y mostrado a la comunidad.
¡Felicitaciones 6to. "A" y "B"!
Etiquetas:
17 de agosto,
6to grado,
actos,
Educación Plástica,
fotos,
hermandad,
igualdad,
Libertad,
Manos
miércoles, 21 de agosto de 2019
El Museo de la Cárcova con ojos de niño
Capacitación en servicio distrital donde participaron diferentes escuelas del DE 17.
Trabajamos arte Egipcio y Griego

Jornada compartida en la Escuela 23 DE 17 con los Prof. del área Gabriela Labegorra, Nicolás Salvático y la Supervisora de Educación Plástica Prof. Sandra Pestarino.
Posterior exhibición en el Museo Ernesto de la Cárcova.
Muchas gracias a todos los que posibilitaron este interesante intercambio.
Etiquetas:
Arte,
Artes Visuales,
Educación Plástica,
Egipto,
Grecia,
intercambio
jueves, 23 de mayo de 2019
Visita internacional. Área de Inglés.
En el área de idioma inglés, Mikaela de la Universidad de Vermont, trabajó junto a los alumnos de 6to. A y B durante todo el mes de Mayo.
Les compartimos algunos de los momentos vividos durante el intercambio.
Les compartimos algunos de los momentos vividos durante el intercambio.
jueves, 2 de mayo de 2019
Día del Trabajador
Séptimo grado realizó una hermosa muestra con los trabajos realizados sobre la investigación de la vida de mujeres significativas de nuestra historia.
Además recibieron un ejemplar de la Constitución.
Aquí algunas fotos del Acto y la Muestra
Además recibieron un ejemplar de la Constitución.
Aquí algunas fotos del Acto y la Muestra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)